Soy fan de la avena. Lo sé, no es nada nuevo. De ahí mi marca, oatmornings (mañanas de avena) 😉
La avena para mí es una filosofía de vida. Fue uno de los primeros alimentos que empecé a consumir al iniciarme en el mundo healthy. Su consistencia y poder saciante, me reconforta y satisface. Yo, que adoro el dulce, la utilizo de base en mis recetas más golosas. Es muy versátil, ideal para gachas, granola, galletas, brownies, gofres, trufas, donuts, bases para tartas etc.
Además, es un cereal que nos aporta carbohidratos complejos (generan energía de forma gradual), proteínas, vitamina B y fibra. Una auténtica joya nutricional.
Otro apunte. Aunque la avena sea un cereal que no contiene gluten de por sí, se considera que sí lo tiene debido a la contaminación cruzada. Así que, si sois intolerantes al gluten o, simplemente, evitáis su consumo (como yo), podéis decantaros por copos de avena certificados sin gluten.
Hoy comparto con vosotros 3 de mis recetas favoritas para preparar con este maravilloso cereal. Son súper fáciles y perfectas para hacer con la familia a la vez que pasáis un buen rato en la cocina.
¡Allá vamos!
GACHAS EXPRESS CON GRANADA Y CREMA DE CACAHUETE
Ingredientes
- 80g copos de avena finos
- 1/2 cdta canela
- 1/2 cdta maca
- 200ml agua o leche vegetal
- Toppings: granada, crema de cacahuete y canela
Paso a paso
- En un bowl, mezclamos bien la avena con la canela, la maca y el agua o la leche vegetal. Podemos agregar más o menos agua/leche en función de la consistencia deseada.
- Decoramos con nuestros toppings: granada, crema de cacahuete y más canela. ¡A disfrutar!
BROWNIE DOBLE CHOCOLATE
Ingredientes
- 150g copos de avena finos
- 2 cdas cacao puro en polvo
- 2 cdas crema de cacahuete
- 4 dátiles Medjool (remojados previamente)
- chorrito de agua
Para el frosting
- 1 cda cacao puro en polvo
- 3 cdas sirope de ágave crudo
Topping: coco rallado
Paso a paso
- Tan fácil como mezclar en un bowl la avena, el cacao, la crema de cacahuete y los dátiles escurridos. Integramos bien todos los ingredientes con las manos. Poco a poco, vamos añadiendo agua hasta que quede una masa moldeable.
- Pasamos la masa a un molde rectangular, ajustándola bien a él. Metemos en la nevera.
- Para hacer el frosting, mezclamos el cacao con el sirope de ágave y vertemos sobre el brownie. Decoramos con coco rallado y voilà!
GOFRES CON ARÁNDANOS Y CREMA DE ALMENDRAS
Ingredientes
- 100g copos de avena finos
- 2 cdas proteína vegetal de chocolate (opcional) Yo uso la de Natural Athlete.
- 1/2 cdta canela
- 200ml agua
- Toppings: arándanos, crema de almendras y canela.
Paso a paso
- Engrasamos ligeramente la gofrera con aceite de coco virgen extra y la precalentamos.
- En un bowl, mezclamos la avena con la proteína, la canela y el agua. Vertemos la mezcla en la gofrera y cocinamos unos 15 minutos, hasta que nuestros gofres se despeguen perfectamente.
- Los emplatamos y decoramos con los toppings: arándanos, crema de almendras y más canela ¡Listos para disfrutar!
Y a vosotros, ¿también os apasiona la avena? ¿Cuál es vuestra receta favorita de las tres? ¡Contádmelo en los comentarios!
Con cariño,
Lidia
Hola… muy buenas tus propuestas. Me gustaría saber si desde el punto de vista nutricional haría mucha diferencia el uso de salvado de avena en lugar de avena. Gracias
Me gustaMe gusta
¡Hola preciosa!
Me alegro de que te hayan gustado mis recetas 🙂 Yo me decanto siempre por los copos de avena, antes del salvado. Apuesto por los productos sin procesar o lo mínimamente procesados posible.
El salvado es la capa externa del grano, lo que queda tras refinarlo.
Los copos de avena tienen un efecto mucho más saciante ya que contienen carbohidratos de absorción lenta, mientras el salvado es sólo fibra.
Espero haberte ayudado 😉
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona