8 TIPS PARA EMPEZAR A SER PLANT-BASED

el

 Cada vez más gente es consciente de los beneficios de llevar una alimentación basada en vegetales, libre o reducida en productos de origen animal y, por ello, quiere dar un paso más y sumarse a esta filosofía de vida. Sin embargo, no saben por dónde empezar.

  Te doy 8 consejos para encaminarte hacia una alimentación plant-based:

1.Se necesita tiempo

Desde pequeños, nos educaron en un ambiente procarne: la leche del desayuno, los helados en la playa, el asado de los domingos, el cordero de Nochebuena…. Hace falta una reprogramación mental para dejar atrás esa cultura y apostar por una nueva. Y este cambio de chip lleva tiempo. No quieras hacerlo perfecto de un día para otro, no funcionará. Relájate y disfruta del camino.

2. Infórmate

Lee sobre el veganismo, mira documentales etc. La información es poder y, cuanto más preparado estés, mejores decisiones tomarás. Por ejemplo, si vas a seguir una dieta vegana, es fundamental que sepas que es necesario suplementarse con B12 ya que esta vitamina no se encuentra en el reino vegetal.

3. Cambia tu despensa

Ve a la compra con consciencia y abastece tu despensa de alimentos vivos como frutas, verduras, granos integrales, legumbres, grasas saludables como el aguacate, el coco, los frutos secos y las semillas. Huye de los procesados ya que, aunque algunos sean veganos y ningún animal fuese herido o ejecutado en su elaboración, te hacen daño a ti.

_MG_0292
Los cherries, por ejemplo, dan alegría a tus platos

4. Experimenta en la cocina

Si hay algo que quiero dejar claro es que la comida vegetal no es aburrida. Al contrario, está llena de sabor, texturas, formas… Con el boom de las redes sociales que tenemos en la actualidad, no tendrás problema a la hora de inspirarte. Busca recetas en blogs, Instagram, YouTube. No te puedes ni imaginar la cantidad de ideas que hay circulando por la red. No hay plato que adores que no pueda hacerse en versión veggie.

5. Céntrate en los nutrientes y no en las calorías

Las calorías no son importantes, sí lo son los nutrientes. Consume carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y, por supuesto, agua en abundancia. Por ejemplo, los refrescos de cola light no tienen apenas calorías pero son auténtica basura ya que están cargados de químicos como colorantes, edulcorantes etc. mientras las almendras son muy calóricas pero a la vez muy nutritivas porque son ricas en grasas saludables o vitamina E, buena para la piel.

_MG_5258
Las almendras son muy top

6. Consume mucho crudo

Las frutas y verduras tienen una gran cantidad de vitaminas y minerales y, si las tomamos en crudo, éstas se mantienen intactas. Así que prepara con ellas buddha bowls, smoothies… Los vegetales de hoja verde, por ejemplo, contienen clorofila, un fitoquímico que limpia y oxigena la sangre. Perfecta para eliminar las toxinas acumuladas en nuestro cuerpo durante años de comida inapropiada.

_MG_0327
Green smoothie, bomba de antioxidantes

7. Haz vida social

No dejes de compartir un momento tan especial como es la hora de comer con tu familia y amigos. Mucha gente cree que siendo vegano no puedes salir a cenar o a comer a casa de una amiga. Nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que el único obstáculo eres tú mismo. Hay que ser proactivo y buscar soluciones. Si vas a cenar fuera, habla con el camarero y baraja las opciones que hay. Si no tienen ningún plato vegano en el menú, no tendrán problema en que te lo crees tú mismo. Si almuerzas en casa de una amiga, dile qué te apetece, cocina tú o lleva tu propia comida, incluso puedes compartirla con ella.

8. Rodéate de personas con tu mismo interés

Conocer a gente vegana o que esté en transición es una buena manera de inspirarte y sentirte acompañado. Si no tienes a nadie a tu alrededor, no hay problema, en internet hay una comunidad enorme.

_MG_0235
Compartiendo recetas en el Taller-Brunch Vegano que impartí en Ketola Design

 

¿Qué te han parecido mis consejos? ¿Llevas a cabo algún otro interesante? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Con mucho amor,

Lidia

 

Fotos @julietarodriguezfotografia

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s