Imaginaos un queso sano, libre de ingredientes de origen animal, hecho en casa a base de anacardos y levadura nutricional en no más de quince minutos. Voilà! Y no sólo uno, sino dos.
Estas dos recetas os van a conquistar, ¡lo prometo! En primer lugar, os traigo un quesito curado al tomillo, ideal para tomar con una rebanada de pan de centeno o para desmenuzar encima de unos spaghetti con tomate y aceitunas negras, por ejemplo. En segundo lugar, un delicioso roquefort, perfecto para añadir a una pizza de calabaza y miel. O lo que se os ocurra, son muy versátiles.
Quesito curado al tomillo
Qué necesito
-150g anacardos crudos
-3 cucharadas levadura nutricional
-1 cucharada zumo de limón
-pizca de cayena
-pizca de sal rosa del Himalaya
-tomillo
Cómo lo preparo
1Remoja los anacardos durante al menos dos horas y media. Pasado este tiempo, escúrrelos y lávalos bien.
2. En una picadora o procesador de alimentos, combina los anacardos, el limón, la levadura nutricional, la cayena y la sal hasta que se haga una masa compacta.
3. Trasládala a un plato y, con tus manos, dale forma redonda, de queso.
4. Espolvorea tomillo en una superficie lisa y rueda el queso para que se le pegue alrededor.
5. Consérvalo en la nevera y disfrútalo siempre que quieras. Dura más o menos unos tres días.
Quesito Roquefort
Qué necesito
-150g anacardos crudos
-3 cucharadas levadura nutricional
-1 cucharada zumo de limón
-pizca de cayena
-pizca de sal rosa del Himalaya
-pizca de espirulina en polvo
Cómo lo preparo
1.Pon los anacardos a remojo durante al menos dos horas y media. Pasado ese tiempo, escúrrelos y lávalos bien.
2. En una picadora, procesa los anacardos, el limón, la levadura nutricional, la cayena y la sal hasta que se haga una masa compacta.
3. Trasládala a un plato, espolvorea una pizca de espirulina y repártela irregularmente para crear motas en tono azul verdoso. Forma el queso con tus manos.
4. Como el anterior, consérvalo en la nevera y consúmelo antes de unos tres días.
¡Espero que ambas recetas os hayan sorprendido! Y, por supuesto, que las hagáis, fotografiéis y compartáis en Instagram con el hashtag #oatmorningsrecetas.
Un beso gigante,
Lidia
Fotos @oatmornings