¡Hola chicos! ¿Qué tal va la semana? Yo estoy cansadísima porque, ayer, llegué de Madrid y, como todos sabéis, los viajes cansan mucho. Tanto calor, tanta caminata y tanta comida agotan. Precisamente de comida va este post pero antes, me apetece contaros alguna cosita más.
Salimos de La Coruña el lunes a las once de la mañana en coche. Fuimos Oscar (mi novio), mi amiga Sonia y yo. El motivo del viaje era encontrarnos con Amèlie, una chica francesa que conocimos de Erasmus en Milán hace ocho años. Llevaba sin verla siete, (¡que se dice pronto!) ya que un año después del Erasmus nos vimos en Madrid. Llegamos a la capital sobre las cinco y nos dirigimos hacia el apartamento Roisa Centro, situado en la calle San Bernardo, 87. Por cierto, muy recomendable. Sobre las nueve de la noche llegó Amèlie al apartamento. El reencuentro fue muy emocionante. ¡Nos hizo tanta ilusión verla! Parecía que no había pasado el tiempo. Aprovechamos nuestra estancia en esta maravillosa ciudad para quedar con otros tres amigos madrileños que conocimos también en Milán: Dani, Gius y Crusta. Fue un sueño poder pasar tiempo todos juntos y recordar anécdotas universitarias. Además, Oscar no conocía a ninguno de ellos y me gustó mucho presentarlos.



Volviendo al tema de la comida, Madrid está experimentando una revolución de restaurantes veganos. Me apetecía probar alguno que otro ya que en La Coruña, de momento, no hay muchas opciones de este tipo. No todo lo que comí fue plant based, también disfruté de una pizza de tomate y mozzarella de búfala en Ginos, de una tortilla rellena de queso de cabra y cebolla caramelizada en La Buha o de un delicioso pad thai en Pui’s Thai Tapas. Creo que hay que adaptarse un poco a las situaciones y relajarse en los viajes sin obsesionarse con comer 100% saludable. Lo que realmente importa es lo que hagamos a diario en nuestras casas.
A continuación, me centro en los locales veganos con la intención de inspirar y de dar las gracias a Madrid por su amplia oferta de este tipo de restaurantes. ¡Allá vamos!
Me pareció una maravilla. Cuenta con cuatro locales en toda la ciudad. Nosotros fuimos al de Chueca. Es muy pequeñito y acogedor. También tiene tienda donde se venden productos ecológicos como superalimentos o mantequillas de frutos secos, entre otros. Yo me decanté por pedir el Açaí Peanut Power, un delicioso bowl hecho con açaí plátano, mantequilla de cacahuete, cacao en polvo, fresas y coco rallado. Amèlie tomó un té matcha con jengibre, un smoothie de lima, pera, menta, leche de almendras, jengibre y espirulina y una tostada de mantequilla de anacardos, aguacate, tomate y sésamo. Probé todo y estaba delicioso. Oscar pidió sólo un té de lima y menta, que me olvidé de fotografiar y Sonia un Purple Youth, con açaí, plátano, mantequilla de cacahuete, cacao en polvo, granola, fresas, bayas de goji y coco rallado. Riquísimo también.





Se encuentra en el Barrio de Salamanca y su decoración es de diez. Aunque no es cien por cien vegano, hay muchas opciones cruelty free. Me gustó muchísimo, repetiré seguro. Fuimos a desayunar y me decidí por un matcha latte con leche de almendras y una tostada con aguacate y parmesano raw vegan.


Abolea (C/ Sandoval, 12)
Nuestro último desayuno lo disfrutamos en Abolea, cerca de la glorieta de Bilbao. Tampoco es totalmente vegano pero cuenta con muchas opciones. Recomiendo su smoothie con frutas tropicales y canela y su tostada con plátano, granola, nueces y miel.

El Manjar de Conuco (Mercado de Antón Martín)
Muy económico y rico. Cuenta con un menú del día por 10€ que incluye primero, segundo, pan, bebida y postre. Tomé un original gazpacho de cerezas, un timbal de arroz con verduritas y soja y una tarta de zanahoria, remolacha y naranja acompañada de helado de fruta de la pasión que me volvió loca.



Pizzi&Dixie (C/ San Vicente Ferrer, 16)
Situado en pleno barrio de Malasaña, volvería mil y una veces. Su pizza de carbón activado con tomate, crema de calabaza, champiñones, nueces y sirope de ágave me enamoró. Y qué decir de su tarta Ferrero Rocher. De otro mundo.


¿Qué os ha parecido este post? ¿Conocéis algún buen vegano más en Madrid? Si os pasáis por la capital, animaos a probar alguna de mis sugerencias. Realmente merecen la pena.
Gracias por leerme,
¡Un beso gigante!
Lidia
Fotos @oatmornings
Hola Lidia! Me encantó hacer ese viaje con vosotros, probar un mundo de sabores nuevos y sobre todo el tiempo entre amigos y reencuentros.
No podía estar mejor explicado.
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Sonia! El viaje fue increíble. Hay que ir planeando el de Navidades, que el tiempo pasa volando…un beso enorme.
Me gustaMe gusta
Qué pintaza tiene todo!! Gracias por las recomendaciones! Las tendré en cuenta cuando visite Madrid.. y ojalá pronto existan estas opciones en otras ciudades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a ti! La verdad es que estaba todo riquísimo. Y sí, espero que las ciudades pequeñas vayan por el mismo camino. ¡Un beso!
Me gustaMe gusta