Apuesto a que la mayoría de vosotros habéis oído hablar o leído sobre los superalimentos. Están de moda y son un tesoro en nuestra despensa. Son, como su propio nombre indica, alimentos que, tomados en cantidades mínimas, tienen una concentración altísima de nutrientes.
Os presento mis ocho preferidos:
1. Quinoa
Este pseudocereal posee carbohidratos de lenta absorción, ácidos grasos omega 3 y 6 y proteínas de alto valor biológico (contiene todos los aminoácidos esenciales) No dudes en incluirla en tú menú diario. Es una auténtica joya.

2. Kale
Es la col rizada de toda la vida y está más en auge que nunca. Es rica en proteínas y minerales como el calcio (incluso más que la leche), hierro, magnesio, potasio y zinc. Además es una fuente importante de fibra y de vitaminas A, C, E y K. Si no lo estás consumiendo todavía, ¡hazlo! Tu organismo te lo agradecerá.

3. Levadura nutricional
Procede del cultivo de la remolacha azucarera no como la de cerveza que se obtiene a partir, cómo no, de la cerveza. Su sabor es similar al del queso, está de muerte. Está cargada de proteínas y de vitaminas del grupo B.

4. Cúrcuma
Es una especia con propiedades antiinflamatorias, protectoras del riñón y del hígado y anticancerígenas. Es clave consumirla con pimienta negra o con alguna grasa como el aceite de coco para que su principal principio activo, la curcumina, haga efecto. Condimentar tus platos con cúrcuma te hará viajar gastronómicamente a países exóticos como La India o Tailandia.

5. Cacao
Es antioxidante y rico en minerales como el magnesio. Si pensabas que no era compatible con una alimentación saludable, estabas completamente equicocado. Búscalo en su versión cruda para que todas sus propiedades se mantegan intactas y disfruta de él.

6. Maca
Su sabor a caramelo me tiene completamente enamorada. Regula el sistema hormonal e inmune. También favorece la función sexual, la concentración y la memoria. ¿Quién da más?

7. Açaí
¿Quién no ha oído hablar del famoso açaí bowl? Este fruto procedente del Amazonas tiene más poder antioxidante que los arándanos. Además está cargado de ácidos grasos omega 3, 6 y 9.

8. Espirulina
Es un alga que se comercializa en polvo o cápsulas. A mí me gusta tomarla en polvo. Es una de las mayores fuentes de proteína vegetal por lo que está muy recomendada para personas que practiquen ejercicio físico de forma habitual. También posee vitaminas del grupo B y E y minerales como el hierro, fósforo, potasio o zinc.

Espero que con este post, vuestra curiosidad por los superalimentos haya crecido. Si ya además, os animáis a probar alguno de ellos, me doy por satisfecha. ¡Muchas gracias por leerme!
Besos y abrazos,
Lidia
Fotos @oatmornings
Los probé casi todos menos, la maca, el kale y la levadura nutricional, q por cierto no me es nada fácil de encontrar, a ver si cuando me acerqué Coruña me es más fácil.
Pero voy apuntando ideas
Me gustaLe gusta a 1 persona
La tienes en cualquier tienda ecológica. Un beso, Fátima¡
Me gustaMe gusta